Sostenibilidad para Mejorar Vidas en Pobreza

 

Nuestra idea como FUNDACIÓN PAOS es ofrecer servicios de capacitación en prácticas sostenibles en la Amazonía ecuatoriana mediante un modelo de servicio integral y accesible, diseñado específicamente para comunidades desatendidas del Cantón Morona.

 

Red de Colaboración a la Propuesta

 

Nuestra propuesta busca empoderar a las comunidades, promover la creación de microempresas sostenibles, y mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones extremas, al tiempo que se protege el entorno natural de la región. Con un enfoque colaborativo y basado en evidencia, se aspira a crear un impacto duradero en el desarrollo económico y social del Cantón Morona; para ello se cuenta con alianzas estratégicas:

 

  • Universidad Católica de Cuenca Campus Macas:

En colaboración con estudiantes y docentes,  se desarrolla prácticas preprofesionales orientadas al levantamiento de datos de campo. Esto permitirá obtener un diagnóstico detallado del territorio, identificando oportunidades y necesidades específicas para diseñar programas de capacitación y emprendimiento que respondan directamente al contexto local, referente a prácticas sostenibles en el Cantón Morona.

 

La FUNDACION PAOS como canal de cooperación internacional

 

Para proyectos destacados que cumplan las condiciones de elegibilidad para ser subvencionados, coordinaremos técnicamente la cooperación internacional.

La Fundación Paos  aspira convertirse en un referente en el territorio amazónico ecuatoriano para la cooperación internacional, actuando como los «ojos en el territorio» de las organizaciones y entidades interesadas en contribuir al desarrollo sostenible de esta región. Con un conocimiento profundo de las necesidades y potencialidades locales, la fundación será un puente confiable entre las comunidades y los actores internacionales, facilitando la implementación de proyectos de alto impacto en áreas como emprendimiento sostenible, conservación ambiental y reducción de la pobreza.

Al consolidarse como un socio estratégico local de la cooperación internacional, la fundación podrá coordinar recursos, monitorear el progreso de las intervenciones, y asegurar que los objetivos de desarrollo se cumplan de manera eficaz, transparente y alineada con las realidades culturales y ambientales de la Amazonía ecuatoriana. Esta capacidad fortalecerá su rol como canal de cooperación, maximizando el impacto de las inversiones internacionales en el Cantón Morona